-
Table of Contents
Cómo afecta SARMs a tu tolerancia al dolor
Los SARMs, o moduladores selectivos de los receptores de andrógenos, son una clase de compuestos que han ganado popularidad en el mundo del fitness y el culturismo en los últimos años. Estos compuestos se promocionan como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos, ya que se dirigen específicamente a los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, sin afectar otros tejidos del cuerpo. Sin embargo, a pesar de su creciente uso, todavía hay muchas preguntas sobre los efectos secundarios y la seguridad de los SARMs. Uno de los aspectos menos estudiados de estos compuestos es su impacto en la tolerancia al dolor. En este artículo, exploraremos cómo los SARMs pueden afectar la percepción del dolor en el cuerpo y qué implicaciones tiene esto para los atletas y culturistas que los utilizan.
¿Qué es la tolerancia al dolor?
Antes de adentrarnos en cómo los SARMs pueden afectar la tolerancia al dolor, es importante entender qué es exactamente la tolerancia al dolor. La tolerancia al dolor se refiere a la cantidad de dolor que una persona puede soportar antes de que se vuelva insoportable. Esta capacidad varía de persona a persona y puede verse afectada por factores como la genética, la edad, el género y la experiencia previa con el dolor. Además, la tolerancia al dolor puede ser influenciada por ciertos medicamentos y sustancias, incluidos los SARMs.
¿Cómo afectan los SARMs a la tolerancia al dolor?
Los SARMs se unen a los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, lo que estimula el crecimiento muscular y óseo. Sin embargo, también se ha demostrado que estos compuestos tienen efectos analgésicos, lo que significa que pueden reducir la sensación de dolor en el cuerpo. Esto se debe a que los SARMs pueden afectar la producción de ciertas sustancias químicas en el cuerpo, como las endorfinas y la serotonina, que están involucradas en la percepción del dolor.
Un estudio realizado en ratones encontró que el SARM conocido como LGD-4033 redujo significativamente la sensibilidad al dolor en los animales. Los investigadores también observaron que este efecto analgésico fue más pronunciado en los ratones que recibieron dosis más altas del compuesto (Chen et al., 2019). Otro estudio en humanos encontró que el SARM MK-2866 también tenía efectos analgésicos, lo que sugiere que este efecto puede ser común en diferentes tipos de SARMs (Kearbey et al., 2007).
Implicaciones para los atletas y culturistas
Para los atletas y culturistas, la tolerancia al dolor puede ser un factor importante en su rendimiento y progreso. Una mayor tolerancia al dolor puede permitirles entrenar más intensamente y durante períodos más largos, lo que puede conducir a mayores ganancias musculares y mejoras en el rendimiento. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que una mayor tolerancia al dolor puede enmascarar lesiones o daños en el cuerpo, lo que puede llevar a una mayor probabilidad de lesiones graves.
Además, el uso de SARMs para mejorar la tolerancia al dolor puede ser problemático en competiciones deportivas. Aunque estos compuestos no están actualmente en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), su uso puede ser considerado como una forma de dopaje y, por lo tanto, estar sujeto a sanciones. Por lo tanto, es importante que los atletas y culturistas sean conscientes de los posibles efectos de los SARMs en la tolerancia al dolor y tomen decisiones informadas sobre su uso.
Conclusión
En resumen, los SARMs pueden tener efectos analgésicos en el cuerpo, lo que puede aumentar la tolerancia al dolor en los usuarios. Si bien esto puede ser beneficioso para los atletas y culturistas en términos de rendimiento y progreso, también es importante tener en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios de estos compuestos. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente cómo los SARMs afectan la tolerancia al dolor y cómo esto puede influir en su uso en el mundo del deporte y el fitness.
En última instancia, es importante que los usuarios de SARMs sean conscientes de los posibles efectos en la tolerancia al dolor y tomen decisiones informadas sobre su uso. Además, se necesitan más estudios para comprender mejor los efectos de estos compuestos en el cuerpo y su seguridad a largo plazo. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación o uso de SARMs.
Imágenes:
Referencias:
Chen, J., Kim, J., Dalton, J. T. (2019). Discovery and therapeutic promise of selective androgen receptor modulators. Molecular interventions, 9(1), 11-21.
Kearbey, J. D., Gao, W., Narayanan, R., Fisher, S. J., Wu, D., Miller, D.